Accidentes laborales

Accidentes laborales

Los accidentes laborales son aquellos que ocurren dentro del horario de trabajo mientras un trabajador está desempeñando sus funciones. También se incluyen aquellos que pueden suceder en el trayecto de ida o vuelta a su puesto de trabajo, conocidos como accidentes in itinere.

En nuestro despacho contamos con una amplia experiencia en este tipo de casos y trabajamos para defender sus derechos e intereses, asegurando que reciba la compensación que le corresponde.

¿Qué se considera un accidente laboral?

Se consideran accidentes laborales aquellos que el trabajador sufre mientras realiza sus funciones, a excepción de aquellos provocados por imprudencia grave del trabajador. Además, se incluyen:

  • Enfermedades profesionales: Aquellas contraídas por el trabajador como consecuencia de su actividad laboral.
  • Accidentes durante el desempeño de sus funciones: Lesiones sufridas en el lugar de trabajo o en una tarea asignada.
  • Accidentes por actos de salvamento: Si un trabajador se lesiona al intentar ayudar a un compañero en peligro.

¿Qué derechos tiene tras un accidente laboral?

Si ha sido víctima de un accidente laboral, tiene derecho a presentar una reclamación y solicitar una indemnización. Entre los beneficios que puede recibir se incluyen:

  • Asistencia sanitaria: Acceso a atención médica inmediata y tratamientos necesarios.
  • Prestación económica: Compensación durante el período de baja laboral.
  • Indemnización por daños y perjuicios: Puede reclamar por daños corporales que requieran hospitalización, daños patrimoniales y daños morales.
  • Compensaciones adicionales: Algunas indemnizaciones incluyen mejoras contempladas en el Convenio Colectivo del sector laboral.

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente laboral?

Las reclamaciones pueden presentarse por dos vías legales:

  • Vía laboral: Se interpone una demanda ante los Juzgados de lo Social para exigir el reconocimiento de derechos e indemnizaciones.
  • Vía penal: En casos de negligencia grave de la empresa, se puede presentar una denuncia penal para exigir responsabilidades.

Grados de incapacidad tras un accidente laboral

Si el accidente resulta en una incapacidad permanente, esta puede clasificarse en diferentes niveles:

  • Incapacidad laboral transitoria: Impide trabajar temporalmente pero con posibilidad de recuperación total.
  • Invalidez provisional: Situación en la que la persona aún está en tratamiento sin certeza sobre su recuperación.
  • Incapacidad permanente parcial: Reduce la capacidad laboral, pero permite seguir trabajando en algunas tareas.
  • Incapacidad permanente total: Impide al trabajador desempeñar su profesión habitual, aunque puede trabajar en otras áreas.
  • Gran invalidez: Situación más grave, donde el trabajador necesita asistencia para las actividades básicas de la vida diaria.

Contacte con abogados especialistas en accidentes laborales

Si necesita asesoramiento profesional en Sevilla, no dude en contactar con nuestro despacho. Podemos guiarle en cada paso del proceso para garantizar que reciba la máxima indemnización posible.

Puede comunicarse con nosotros a través de nuestra página web o por teléfono, estaremos encantados de atenderle.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE